miércoles, 31 de agosto de 2016

DESPEDIDA: SONIA RYKIEL.

LA REINA DEL PUNTO.


SONIA RYKIEL. Imagen publicada por  W MAGAZINE en PINTEREST.
PINTEREST:  SONIA RYKIEL. Imagen publicada por   W MAGAZINE 


Una mujer con una constante en su cabeza:  
'I have no limits.'
Una mujer que fue capaz de plantar cara a la mismísima alta costura 'a base de punto'.





Hola a tod@s.

Ella formó parte de ese grupo de diseñadores que no se limitaron a crear un estilo, fueron más allá. 
Se enfrentaron a los convencionalismos y  lucharon contra el estereotipo fijado de mujer de la época. Aunque os resulte una falacia, la MODA aportó su granito de arena, porque ayudó a romper con lo establecido.

Hoy toca despedir a una mujer que perteneció a esa generación, la cual creó un imperio a partir de un ovillo.


Comenzamos.

Hace escasos días, a los 86 años, nos dejó uno de esos diseñadores que contribuyó a sentar las bases de lo que hoy conocemos como MODA, “la reina del punto”, SONIA RYKIEL.


AUTODIDACTA, optimista, luchadora y de apariencia frágil, así era SONIA FILS (apellido de soltera).  
La mayor de cinco hermanas nació a las afueras de París, de padre relojero y madre ama de casa,  en un hogar en el que las CONVERSACIONES sobre política, arte y literatura formaban parte del menú del día. 
Sus inicios en la moda no estuvieron ligados 'a la aguja', sino a los maniquís (fue escaparatista), la aguja llegó más tarde. 
El apellido de RYKIEL lo adquirió tras casarse con Sam RYKIEL, dueño de una boutique de moda en París.   

Muchos pensareis que por ello llegó a ser lo que hoy es, pero os equivocáis, el principio de este imperio, nació de la necesidad

Durante el embarazo de su segundo hijo, cansada de una ropa premamá de punto, cuya única finalidad era camuflar, decidió confeccionarse sus propias prendas. 
Prendas que mostraban y acentuaban su estado.

Fue SÓLO entonces cuando encontró LA LLAVE para llegar a lo más alto. 
Tras divorciarse, decidió CREAR su propia firma con un solo objetivo, vestir a “la verdadera mujer” de la época. Una mujer COMO ELLA, pragmática y relajada, que trabaja dentro y fuera de casa.  


PINTEREST:  Prendas de SONIA RYKIEL 1985. Imagen de  VOGUE DEUTSCH Febrero 1985.Potografía de DOMINIQUE ISSERMANN  Imagen publicada por   PERIODICULT

PINTEREST:  Prendas de SONIA RYKIEL 1985. Imagen de 
VOGUE DEUTSCH Febrero 1985.Potografía de DOMINIQUE ISSERMANN 
Imagen publicada por   PERIODICULT 


Creo prendas cómodas, polivalentes y REVERSIBLES; lisas o con rayas, pero siempre dos constantes, en COLORES VIVOS y de PUNTO
Prendas que no implicaban renunciar al estilo y validadas para cualquier mujer de cualquier edad (hecho que despertó muchos detractores)

Por ello, en innumerables ocasiones, se la comparó con COCO CHANEL (liberó a la mujer del corsé, años 20) por su carácter transgresor y rupturista con la estética de la época.
Pero su aportación no termina aquí, ella fue la primera diseñadora que introdujo ESLÓGANES EN SUS PRENDAS y la primera en FILMAR uno de sus desfiles (año 1975).
 
Poco a poco 'la reina del punto', fue desapareciendo de primera fila -en cuanto a diseño-, pasando el testigo a su hija Nathalie a la que debemos la colaboración de Sonia Rykiel en H&m (2009) . Colaboración de la que aún conservo con cariño tres prendas icónicas de la marca, por su puesto de punto. 


INTEREST:  Prendas de SONIA RYKIEL1980. Imagen de  SONIA RYKIEL-L'OFFICIEL magazine 1980 Imagen publicada por   SECONDHANDNEW VINTAGE

PINTEREST:  Prendas de SONIA RYKIEL1980. Imagen de 
SONIA RYKIEL-L'OFFICIEL magazine 1980
Imagen publicada por   SECONDHANDNEW VINTAGE 


Sonia Rykiel,diseñadora y escritora, una  mujer que  fue dos veces condecorada con la orden de la Legión de Honor, la más importante de las distinciones francesas, a la que le gustaba jugar 'al trampantojo'. 
Siempre vestida de negro, empolvada de blanco, de melena muy rizada en tono cobrizo y con un flequillo que llegaba casi a ocultar sus ojos verdes enmarcados en rímel.  
Nada era lo que parecía.

Os dejo un ENLACE con más prendas. 






Hasta el próximo post.
Unnuncsablque puede
perderse.
Puedes seguirme haciendo ‘click’
en el margen superior derecho a través Facebook.
gracias por dar a mgusta. ;D 

2 comentarios:

  1. Me parece muy interesante La biografía de esta diseñadora Ánimo y adelante es un blog fabuloso. Un abrazo Daniela

    ResponderEliminar
  2. Me parece muy interesante La biografía de esta diseñadora Ánimo y adelante es un blog fabuloso. Un abrazo Daniela

    ResponderEliminar

Muchas gracias por dejar tu comentario.
Si te ha gustado, clica en ME GUSTA ( G+).
Hasta el próximo post !!!! ;D